19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Paseo Histórico en el Cerro Santa Lucía
Inscripciones Paseo Histórico en el Cerro Santa Lucía
ActividadCultural
Dificultad Baja Apta p/niñez Autoguiado Autoguiado No es una actividad accesible

Paseo Histórico en el Cerro Santa Lucía

El cerro Santa Lucía es un cerro ubicado en el centro de Santiago con un alto valor histórico y patrimonial. Fue escenario de la fundación de Santiago, un fuerte militar y el primer paseo público establecido en un cerro isla, en 1872 por el intendente Benjamín Vicuña Mackenna. En la base se puede encontrar la terraza Neptuno con un bello mosaico dedicado a Gabriela Mistral. En una sencilla subida apta para todo público, se llega a la terraza Caupolicán, desde donde se puede observar una cercana vista de la Alameda. Poco más arriba se encuentra la plaza Pedro de Valdivia con una estatua dedicada en su memoria y una fuente. En la cumbre se puede encontrar un pequeño mirador en 360° para observar el centro de Santiago.

Cronograma

Actividad libre

Donde Cerro Santa Lucia Metropolitana Santiago
Horario HORARIO > 09:00 a 19:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Protección solar y sombrero Agua o bebida isotónica, Celular o cámara fotográfica, Snack o colación
Información útil

Información útil

Sin estacionamientos para autos, Estacionamientos para bicicletas, Baños
Cómo llegar
Cómo llegar

Punto de acceso por plaza Benjamín Vicuña Mackenna llegado desde el metro Santa Lucía L1. Entrada alternativa por José Miguel de la Barra con Merced, a 5 minutos caminando desde Metro Bellas Artes por José Miguel de la Barra.