19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Arteterapia: Reconociéndome en la naturaleza
Agotado Arteterapia: Reconociéndome en la naturaleza
ActividadAmbiental
Dificultad Media Apta p/niñez No es una actividad accesible

Arteterapia: Reconociéndome en la naturaleza

Es una actividad de arteterapia bastante dinámica de trekking por el Cerro Caracol hasta el Mirador Alemán, que tiene como finalidad el autoanálisis humano, mediante la observación y el reconocimiento del territorio. El arteterapia como herramienta es una gama muy amplia, ya que se pueden usar distintos elementos del entorno, en este caso, de la naturaleza en sí misma para rescatar este tipo de conocimiento ancestral de la flora y fauna Chilena.
Utilizaremos como apoyo bibliografía destacada como el libro “Botánica oculta – Paracelso” y otras guías de reconocimiento de especies.

Cronograma

15:00 Encuentro.
15:15 Comienzo de la caminata.
15:45 Llegada al mirador 1er Descanso / Actividad: Observación y contemplación del lugar. Anotar conceptos.
16:00 Continuación de caminata. La actividad de observación con los sentidos se prolonga durante todo el sendero. Idealmente fotografiar los elementos de la naturaleza que más llamen la atención.
16:45 Llegada a Anfiteatro de los troncos. Merienda. / Actividad: Ronda de presentación y juego de palabras-conceptos. Estos serán utilizados en la actividad final.
17:15 Continuación de caminata.
17:45 Llegada a Mirador Alemán. / Actividad: Dibujar en las libretas el elemento de la naturaleza que más llamó la atención durante el sendero. Este dibujo se verá acompañado de una pequeña frase o poema al estilo Haiku, con los conceptos recolectados en las actividades anteriores.
18:30 Meditación guiada.
18:45 Retroalimentación grupal.
19:00 Actividad de cierre.

Donde Cerro Caracol Biobío Concepción
Horario HORARIO > 15:00 a 19:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Protección solar y sombrero, 2L agua o bebida isotónica, Libreta de notas, Cédula de identidad, Celular o cámara fotográfica
Información útil

Información útil

Estacionamientos gratuitos, Estacionamientos para bicicletas, Baños
Cómo llegar
Cómo llegar

Llegar al Parque Ecuador (Victor Lamas con Tucapel) por la entrada de una minicalle llamada Dr.Wilhelm. Hay unas bancas y en la subida al cerro hay una gran casona de piedra característica del lugar. En esa entrada es el lugar de encuentro.