19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Aventura Botánica en el Cerro Campanario
Aventura Botánica en el Cerro Campanario
ActividadAmbiental
Dificultad Baja Apta p/niñez Movilidad reducida

Aventura Botánica en el Cerro Campanario

El Cerro Campanario de Puerto Montt es un tesoro desconocido. Contiene un Parque Botánico con gran diversidad de hongos, especies arbóreas y arbustivas endémicas ó exóticas. El cerro abre sus puertas una vez al año, día de los patrimonios, para mostrar el campanario del Ex Colegio San Javier, el edificio más antiguo de la ciudad, declarado monumento histórico. Pero su riqueza botánica pasa inadvertida. En esta ocasión, el foco de la actividad será poner en valor la riqueza natural botánica, a través de un recorrido guiado con foco educativo. Además, se instalarán letreros.

Si bien pueden asistir personas con movilidad reducida, éstas requerirán de acompañamiento y apoyo, que debe ser provisto por los visitantes.

Cronograma

10:00 Encuentro en portón ex Colegio San Javier, Calle Vial, a 50 metros de esquina Vial / Guillermo Gallardo.
10:20 Inicio del recorrido de ascenso.
10:50 Descanso en la cumbre del cerro, al lado del campanario, entrega de información.
11:00 Inicio del recorrido guiado y colocación de letreros.
12:00 Término de la actividad, actividad de reflexión.
12:30 Inicio descenso.
13:00 Cierre de la actividad.

Donde Cerro Campanario Los Lagos Puerto Montt
Horario HORARIO > 10:00 a 13:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Protección solar y sombrero, Cédula de identidad, +Otros Agua
Información útil

Información útil

Sin estacionamientos para autos, Sin estacionamientos para bicicletas, No se permiten mascotas
Cómo llegar
Cómo llegar

Desde Guillermo Gallardo esquina costanera, se caminan 5 cuadras hasta la calle Vial. Desde la esquina de Guillermo Gallardo y Vial, se caminan 50 metros hacia el poniente, hasta encontrar el portón del patio del Ex Colegio San Javier.