19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Trekking por el parque para Penco
Agotado Trekking por el parque para Penco
ActividadDeportiva
Dificultad Media No apta p/niñez No es una actividad accesible

Trekking por el parque para Penco

La invitación es a recorrer una de las principales rutas del predio Fundo Coihueco, que corresponde a la cuenca del Río Penco. Nos reuniremos en la plaza para dirigirnos en bus hasta el sector El Cabrito, desde donde caminaremos a uno de los cerros miradores donde se puede observar toda la bahía de Concepción. El trekking será guiado por expertos locales en valoración de la biodiversidad, identificación de fauna, flora y funga. Se hablará también sobre la importancia del río y sus cerros desde una mirada ecológica y Mapuche-Lafkenche, repasando también los valores históricos de este lugar.

Cronograma

9:30 Encuentro en la Plaza de Penco.
10:00 Inicio de la caminata desde punto en el Fundo Cabrito.
10:30 Llegada a Cerro Mirador. Actividad de relajación y técnicas para regular la ansiedad.
11:00 Inicio descenso por ruta interna del fundo.
13:00 Parada para colación y descanso. Breve conversatorio sobre los valores de la cuenca y el rio.
15:30 Breve parada sobre valoración ambiental y la biodiversidad en relicto de bosque nativo de preservación con especies en peligro de extinción.
16:30 Última parada en humedal los boldos. Importancia cosmovisión mapuche-lafkenche, sitios de importancia. Ultima dinámica.
17:00 Finalización del recorrido y despedida.

Donde Fundo Coihueco Biobío Penco
Horario HORARIO > 09:30 a 17:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Protección solar y sombrero, 2L agua o bebida isotónica, Binoculares, Bolsas de basura, Celular o cámara fotográfica
Información útil

Información útil

Estacionamientos gratuitos
Cómo llegar
Cómo llegar

Se puede llegar en transporte público hasta el paradero de la plaza en calle Las Heras 350 ó en vehículo particular y estacionar por el costado de la plaza, por calle Penco. Nos encontraremos en el centro de la plaza.