19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Cicloruta Ambiental: Redescubriendo el Cerro San Cristóbal
Agotado Cicloruta Ambiental: Redescubriendo el Cerro San Cristóbal
ActividadDeportiva
Dificultad Media No apta p/niñez No es una actividad accesible

Cicloruta Ambiental: Redescubriendo el Cerro San Cristóbal

La actividad tiene como objetivo recorrer y redescubrir el Cerro San Cristóbal en bicicleta, pero de una manera diferente. Durante el recorrido, se entregará información sobre su importancia ambiental y su función como mirador de otros cerros y puntos clave de la geografía de la capital. Además, se fomentará el uso de la bicicleta como medio de transporte para promover la actividad física y la conexión con la naturaleza. Partiendo desde la entrada de Pedro de Valdivia, realizaremos paradas en varios puntos y miradores hasta llegar al Mirador Vitacura como punto de observación final.

Cronograma

10:00 Inicio Ruta Punto 1: Acceso Pedro de Valdivia Norte.
10:40 Punto 2: Mirador Jardín Japonés.
11:20 Punto 3: Plaza Centenario.
11:50 Punto 4: Break Baños Camino Claudio Gay.
12:30 Punto 5: Plaza Antilén.
12:50 Punto 6: Mirador Vitacura.
13:20 Punto 7: Cruce Camino Federico Albert.
13:45 Punto 8: Plaza Antilén.
14:30 Fin Ruta Punto 9: Plaza Centenario.

Donde Cerro San Cristóbal Metropolitana Providencia
Horario HORARIO > 10:00 a 14:30
Qué llevar

¿Qué llevar?

Protección solar y sombrero, 2L agua o bebida isotónica, Binoculares, Libreta de notas, Cédula de identidad, Celular o cámara fotográfica, +Otros Bicicleta en buen estado, casco obligatorio, colación opcional (fruta o frutos secos).
Información útil

Información útil

Estacionamientos gratuitos, Baños, +Otros servicios
Cómo llegar
Cómo llegar

El punto de acceso está ubicado en Avenida Pedro de Valdivia Norte. Para llegar, puedes utilizar la ruta del 42K o la ciclovía del Río Mapocho. Dado que la actividad se realizará el domingo en la mañana, podrán aprovechar la ciclorecreovía por Andrés Bello, lo que facilita el acceso a Avenida Pedro de Valdivia. Una vez cruzado el puente Av. Pedro de Valdivia hacia el norte, continúa por la misma calle, que también está cerrada a los automovilistas por la ciclorecreovía. Siguiendo esta ruta, llegarán al punto de acceso Pedro de Valdivia en Parquemet.