19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Aventura familiar en el Cerro Manquimavida
Agotado Aventura familiar en el Cerro Manquimavida
ActividadAmbiental
Dificultad Baja Apta p/niñez No es una actividad accesible

Aventura familiar en el Cerro Manquimavida

La caminata comienza al final de la calle Los Ulmos del sector Schaub en Chiguayante. La ruta contempla 2 kilómetros en total (ida y vuelta). El sendero transcurre en medio de bosque nativo y forestal, es atravesado por varias vertientes naturales y es el lugar ideal para escuchar aves como el Chucao o Rayadito. La actividad está dirigida a la familia, habrá juegos de escucha, observación con lupas, narrativa de historias del lugar y picnic en un mirador con vista al Río Biobío.

Cronograma

10:00 Encuentro en la entrada del cerro.
10:10 Introducción principios No Deje Rastro.
10:15 Entrega de lupas e inicio de la caminata.
10:30 Juegos dirigidos a niños, escucha de sonidos de la naturaleza, historias del Cerro Manquimavida.
11:00 Picnic en área de descanso.
11:30 Descenso del cerro.
12:00 Cierre de actividad.

Donde Cerro Manquimávida Biobío Chiguayante
Horario HORARIO > 10:00 a 12:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Protección solar y sombrero, Cédula de identidad, Celular o cámara fotográfica, +Otros Botella de agua, colaciones para el camino y para el picnic, ropa cómoda y liviana, bastones (opcional)
Información útil

Información útil

Sin estacionamientos para bicicletas, No se permiten mascotas, +Otros servicios
Cómo llegar
Cómo llegar

Se puede optar por llegar en transporte particular, en ese caso estacionar en calles aledañas.
De utilizar transporte público, elegir micros en dirección a Chiguayante que pasen por O’Higgins (no por 8 Oriente). Desde Concepción, bajarse en 1° paradero luego de calle Caupolicán y caminar por esta calle en dirección al cerro. Al llegar al cruce con Los Ulmos doblar a la derecha y continuar subiendo. Desde Hualqui- Chiguayante, bajarse en paradero entre Caupolicán y Wilhelm Schaub y seguir indicaciones anteriores accediendo por Caupolicán.