19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Andeshandbook invita: Alto del naranjo
Inscripciones Andeshandbook invita: Alto del naranjo
ActividadDeportiva
Dificultad Baja Apta p/niñez Autoguiado Autoguiado No es una actividad accesible

Andeshandbook invita: Alto del naranjo

El Alto del Naranjo es una pequeña explanada cordillerana con un longevo y ufano quillay en su centro. Se ubica sobre la arista por la cual transcurre la ruta normal de ascenso al cerro Provincia, la cima más concurrida y popular de la sierra de Ramón. A pesar de su nombre, el árbol que se encuentra en su centro no es un naranjo, sino un enorme y bello quillay. La historia popular, dice que tomó este nombre debido a que los excursionistas dejan bajo el árbol restos de cáscaras de naranjas mientras descansan al reparo de su sombra.

Debido a su cercanía a Santiago y a la baja dificultad que posee la ruta, se ha transformando en un paseo muy concurrido y popular para los habitantes de la ciudad. Ofrece buenas vistas a la cuenca del río Mapocho y al anillo de cumbres que rodean la capital de Chile, entre los que destacan los cerros Manquehue, Pochoco, Plomo, Altar, La Paloma y las cimas de la cordillera de la Costa. No es tampoco extraño divisar el sobrevuelo de cóndores.

Puedes descargar la ruta pinchando el botón «Descargar mapa aquí».

Visita esta y otras rutas en https://www.andeshandbook.org/

Cronograma

8:00 – 19:00 Actividad libre de inscripción.

Donde Alto del Naranjo Metropolitana Santiago
Horario HORARIO > 08:00 a 19:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Equipo básico de senderismo Cargar agua desde Santiago, puesto que no existen cursos de agua a lo largo de la ruta
Información útil

Información útil

Existen baños a la entrada del parque
Cómo llegar
Cómo llegar

Desde Santiago hay que dirigirse al Club Deportivo Universidad Católica ubicado en camino Las Flores N°13.000, comuna de Las Condes, sector San Carlos de Apoquindo. Para ello existen recorridos de transporte público que dejan en o cerca de este lugar: 421, C02 y C02c. Es posible abordar los recorridos anteriores a la salida de la estación de metro Los Domínicos.