19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Caminata de reconocimiento de flora en el Bosque Panul y Cerro Santa Rosa
Agotado Caminata de reconocimiento de flora en el Bosque Panul y Cerro Santa Rosa
ActividadAmbiental
Dificultad Media No apta p/niñez No es una actividad accesible

Caminata de reconocimiento de flora en el Bosque Panul y Cerro Santa Rosa

La actividad constará en un circuito de trekking que atravesará el Parque Comunitario Bosque Panul hasta la cumbre del C° Santa Rosa. Durante la caminata se realizará una actividad de identificación de especies de flora y funga del bosque esclerófilo, entregando a los participantes material de apoyo, como fichas, libros, lupas entomológicas, entre otros. Además se realizarán detenciones a lo largo del recorrido, espacios en los cuales se abrirán a breves cápsulas participativas sobre temas de medioambiente y conservación junto a una breve inducción a las técnicas de marcha.

Se tendrá carácter familiar, sin embargo requiere de una condición física y mental compatible con la realización de actividades al aire libre. Se sugiere que cada quien lleve su propia bolsa de basura para traer de vuelta los desperdicios que genere durante la actividad. Se apelará al autocuidado y se informará de los riesgos antes de comenzar la actividad. Recordar a los participantes que somos visitantes del bosque por lo que se favorecerá una actitud respetuosa y más contemplativa hacia la flora y fauna del lugar.

Cronograma

08:00 Encuentro en la entrada del Bosque Comunitario Panul.
08:15 Inicio de la caminata por el sendero Blanca Nieves.
08:30 Primera detención: explicación de la actividad sobre identificación de flora y funga nativa (entrega de material complementario para la actividad).
09:00 Segunda detención para reagruparse: breve conversatorio sobre las características del bosque esclerófilo y su importancia biológica.
10:15 Tercera detención técnica: reagruación, punto de snack e hidratación.
11:00 Cuarta detención: explicación sobre técnicas de marcha, antes de la ascención propiamente tal, al cerro.
12:00 Llegada a la cumbre. Tiempo libre. Sopita cumbrera.
12:30 Descenso por otra ruta hasta el punto inicial.

Donde Bosque Comunitario Panul Metropolitana La Florida
Horario HORARIO > 08:00 a 14:00
Organiza

Organiza

Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Protección solar y sombrero, 2L agua o bebida isotónica, Cédula de identidad, Celular o cámara fotográfica, +Otros Ración de marcha tipo snack (sandwich, frutas, barras energéticas, galletas, frutos secos u otros de su preferencia). Gafas de sol. Al menos 1 bastón de marcha. Botiquín personal (con medicamentos indicados de uso personal si lo requiere). 1 Jarro o vaso resistente al calor para compartir una sopa de verduras al llegar a la cumbre.
Información útil

Información útil

Estacionamientos gratuitos, Estacionamientos para bicicletas, No se permiten mascotas, +Otros servicios
Cómo llegar
Cómo llegar

Se puede acceder en: transporte público tomando las micros E03, E07, E10 o 322 hasta el paradero final del recorrido (terminal Jardín Alto), desde allí se debe caminar en dirección Este y tomar calle Las Tinajas hasta el termino de esta calle. La entrada al parque se encontrará a unos 100 metros del colegio San Pablo Apóstol. En el colectivo 3019, que parte desde el Metro Mirador y termina su recorrido al lado de la entrada del Parque Comunitario Bosque Panul. También se puede llegar en vehículo particular, de aplicación o en bicicleta y dejar el vehículo o bicicleta estacionado en el Colegio Pablo Apóstol.