19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Limpieza Mirador Los Volcanes en Cerro La Virgen
Limpieza Mirador Los Volcanes en Cerro La Virgen
ActividadAmbiental
Dificultad Baja Apta p/niñez Movilidad reducida

Limpieza Mirador Los Volcanes en Cerro La Virgen

Limpiar el cerro La Virgen en Talca de basura y residuos, promoviendo la conservación del medio ambiente y el turismo sostenible en la región.
Se realizarán cuatro actividades:

1. Recolección de Basura: Recoger basura y residuos en el cerro La Virgen, incluyendo botellas, latas, plásticos y otros desechos.
2. Clasificación de Residuos: Clasificar los residuos recogidos en categorías como orgánicos, inorgánicos y reciclables.
3. Limpieza de Senderos: Limpiar los senderos y rutas de acceso al Cerro La Virgen.
4. Concientización: Realizar actividades de concientización sobre la importancia de la conservación.

Este popular mirador es parada obligatoria para quienes desean tener una vista completa de la ciudad de Talca. En el cerro encontrarás una imagen en gran tamaño de la Virgen María, así como una pequeña capilla dedicada a las fiestas religiosas, junto a numerosas banquetas de piedra para que los feligreses puedan sentarse a orar. Los visitantes suelen frecuentarlo durante verano y primavera. En los alrededores encontrarás sitios donde puedes comer.

Cronograma

8:45  Llegada al lugar de encuentro Parque Río Claro.
9:00 Salida al mirador.
9:20 Inicio de actividad en el mirador.
9:30 Presentación de participantes y actividad turismo panorámico ciudad de Talca. Vista de todo el valle y relato turístico de este.
10:00 Organización de cuadrillas de limpieza.
10:15 Limpieza del lugar (zona mirador bella vista).
12:30 Pesaje de basura y dejar en contenedores.

13:00 Actividad de finalización.

Donde Cerro La Virgen Maule Talca
Horario HORARIO > 09:00 a 15:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Protección solar y sombrero, 2L agua o bebida isotónica, Libreta de notas, Cédula de identidad, Bolsas de basura, Celular o cámara fotográfica
Información útil

Información útil

Estacionamientos gratuitos, Estacionamientos para bicicletas
Cómo llegar
Cómo llegar

En la Avenida 2 Norte, se toma el colectivo número 11 y deben bajarse en la entrada de Río Claro que es el punto de encuentro.