19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Día de los cerros en Parque Nacional Radal Siete Tazas – Sendero Chiquillanes
Agotado Día de los cerros en Parque Nacional Radal Siete Tazas – Sendero Chiquillanes
ActividadDeportiva
Dificultad Media No apta p/niñez No

Día de los cerros en Parque Nacional Radal Siete Tazas – Sendero Chiquillanes

Esta actividad gratuita en el Parque Nacional está dirigida a quienes disfrutan de la naturaleza y actividades al aire libre.

El sendero «Chiquillanes» ofrece una experiencia de trekking de intensidad media-alta, con una duración aproximada de 5 horas y una distancia de 7,9 km. Ideal para quienes buscan una caminata desafiante, este recorrido permite adentrarse en la belleza natural del Parque Nacional Radal Siete Tazas, brindando vistas espectaculares y un entorno de aventura para los más experimentados.

Sugerimos que los participantes planifiquen con anticipación su llegada al parque, ya que la Corporación de Turismo y CONAF únicamente facilitan el acceso a los senderos y gestión de la actividad el día 6 de octubre. Es importante considerar los horarios de apertura del parque y la duración de las rutas para seleccionar la opción más adecuada: una experiencia aventurera en el sendero Chiquillanes o una caminata más tranquila en el sendero Siete Tazas. La correcta planificación garantizará una mejor experiencia durante la actividad.

RESTRICCIONES:

–           Está prohibido hacer fuego en cualquier circunstancia (Ley N°20.653)

–           Cocine y campe en lugares especialmente autorizados y señalizados

–           Está prohibido el uso de leña

–           Utilice solamente rutas y senderos habilitados, camine acompañado

–           Retire toda su basura fuera de la unidad

–           Evite perturbar o dañar la flora y fauna.

–           No alimente animales silvestres No está permitido el ingreso a mascotas o animales domésticos

Cronograma

La actividad es autoguiada, por lo que el itinerario dependerá directamente de los participantes inscritos, quienes deberán ajustarse a los horarios establecidos por el parque.

Donde Parque Nacional Radal Siete Tazas: Sendero Chiquillanes Maule Molina
Horario HORARIO > 8:30 a 16:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Protección solar, Agua o bebida isotónica, Celular o cámara fotográfica, Snack o colación, Bastones de trekking
Información útil

Información útil

Estacionamientos para autos, Baños
Cómo llegar
Cómo llegar

Los participantes deben acudir por sus propios medios, ya sea en vehículo particular o transporte público. Se reservarán 15 cupos a través del formulario de los anfitriones, y es fundamental presentar una invitación, que será verificada por el personal de CONAF el 6 de octubre, en las casetas de información ubicadas en el sector “Siete tazas” para el Sendero del mismo nombre.

Se recomienda llegar con al menos 30 minutos de anticipación para facilitar el proceso de verificación y disfrutar plenamente de la actividad.