19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Explorando el primer bosque arbóreo mediterráneo esclerófilo de Chile
Explorando el primer bosque arbóreo mediterráneo esclerófilo de Chile
ActividadCultural
Dificultad Baja Apta p/niñez Movilidad reducida

Explorando el primer bosque arbóreo mediterráneo esclerófilo de Chile

Visita guiada al sector precordillerano conocido como «Cajón del Consuelo». Aquí se puede apreciar un ecosistema muy particular dónde conviven especies xerofíticas, esclerófilas e hidrófilas. El lugar también califica como «geoparque» dada la presencia de gran cantidad de minerales y destaca además por la existencia de vestigios de ocupación prehispánica. Acercamiento en bus, caminata, exploración y pausas para reflexionar y conectarse con la naturaleza.

Cronograma

9:00 Punto de reunión en la Municipalidad de Salamanca.
9:30 Traslado en bus hacia el punto de exploración.
9:45 Llegada al lugar. Pausa activa de precalentamiento. Explicaciones de seguridad. Inicio de la actividad.
10:00 Exploración: reconocimiento del bosque, aspectos ecológicos del tramo incluyendo mineralogía y arqueología.
12:30 Retorno a la municipalidad en bus.

Donde Cerro Negro Coquimbo Salamanca
Horario HORARIO > 09:00 a 13:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Binoculares, Libreta de notas, Cédula de identidad, Bolsas de basura, Celular o cámara fotográfica
Información útil

Información útil

Estacionamientos gratuitos, No se permiten mascotas
Cómo llegar
Cómo llegar

Punto de reunión: frontis de la municipalidad de Salamanca.