19 Octubre 20 25
Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Turca
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda

¿Qué actividad buscas?

Chagual

Es una especie nativa de Chile central, se encuentra entre la IV a la VI región. Es una planta perenne, que en su etapa de floración tiene entre 1 a 2.5 m de altura. Sus hojas arqueadas, son de color turquesa con espinas 2-8 mm vueltas entre la base de la hoja. Su llamativa inflorescencia (agrupación de las flores en su tallo) dura pocas semanas y puede tardar hasta 8 años en florecer. Se considera una planta vulnerable a nivel nacional.

Turca

De plumaje café ahumado en cabeza, cuello, dorso, alas y cola, con el lomo rufo pardusco, una marcada línea superciliar y una garganta blancas, y pico y patas negros, mide entre 23-24 cm y se desplaza casi siempre a pie. Es endémica de Chile, se distribuye entre la  IV y VIII región. Habita cerros semi-áridos  y matorrales de la franja costera hasta unos 3 000 m s.n.m. Nidifica entre cuevas que cava en las laderas de los cerros o muros de quebradas.  Se alimentan de insectos y lombrices, complementando su dieta con algunas bayas y berries.

Trekking Inclusivo Cerro La Ballena
Trekking Inclusivo Cerro La Ballena
ActividadDeportiva
Dificultad Baja Apta p/niñez Sin accesibilidad universal

Trekking Inclusivo Cerro La Ballena

Trekking adaptado para personas con movilidad reducida y/o usuarios de silla de rueda, con un enfoque accesible, la actividad busca poner en valor nuestro patrimonio natural permitiendo el acceso a toda la comunidad. El trabajo colaborativo, la inclusión y la educación ambiental son el sello de nuestra propuesta para el Día de los Cerros 2024.

Cronograma

8:30 Encuentro en la entrada y presentación de equipo.
9:00 Introducción a la actividad y actividad rompe hielo.
9:30 Inicio de la caminata.
10:30 Primera parada interpretativa (Servicios Ecosistémicos).
11:30 Segunda parada interpretativa (Bosque Esclerófilo).
12:30 Tercera parada interpretativa (No Deje Rastro).
13:00 Finalización de la actividad.

Donde Cerro La Ballena Metropolitana Puente Alto
Horario HORARIO > 8:30 a 13:00
Qué llevar

¿Qué llevar?

Calzado para trekking, Protección solar y sombrero, 2L agua o bebida isotónica, Bolsas de basura, Celular o cámara fotográfica
Información útil

Información útil

Estacionamientos gratuitos
Cómo llegar
Cómo llegar

Si llega en transporte particular, desde Av. Eyzaguirre debe doblar por Calle el cerro y nos reuniremos en la entrada sur del cerro La Ballena, dónde están las copas de Aguas Andinas. Frente a esto hay espacio para estacionar, pero no tienen ningún resguardo. Si llega en transporte público, desde metro Plaza Puente Alto debe tomar la micro 712, F01, F1c, F29 o la F11 en el paradero PF88-parada uno, ubicado en Concha y Toro, frente al ABCDIN, luego de eso, descender en el paradero PF187 en Av. Eyzaguirre y caminar por Calle el cerro hasta encontrarse con las copas de Aguas Andinas a mano izquierda.